• Publicidad
  • Newsletter
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM2020
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Data
  • Contacto
  • Registro webinars
  • Log In
Oil & Gas Magazine
No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • MIDSTREAM
  • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
REGISTRO PLUS
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • MIDSTREAM
  • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
No Result
Ver todos los resultados
Oil & Gas Magazine
No Result
Ver todos los resultados

Empresarios y gobierno se reúnen para solucionar crisis energética

Staff Oil & Gas Magazine Por: Staff Oil & Gas Magazine
27 de agosto de 2019
112
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Únete a @OilGasMag en Telegram

Tras dos días de diálogo entre representantes de gobierno, sector privado, órganos reguladores y academia, finalizó la primera Mesa de Trabajo: Gas Natural y Electricidad realizada en Mérida, Yucatán, la cual marca el inicio de una conversación técnica y detallada entre el sector público y privado para resolver los retos en materia energética del país. El evento fue organizado por la Cámara de Diputados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO).

Te puede interesar

Pemex suma 119 nuevos casos de COVID-19 para totalizar 17,511 contagios

Mezcla mexicana cierra la semana perdiendo 2.21%

Defiende SENER “balance energético”en respuesta a reclamo de EU

Inversiones de registradas en contratos se incrementan 2.50% en diciembre

El evento convocó a más 350 asistentes, entre ellos representantes de los poderes legislativos y ejecutivo federal y estatal: se contó con la destacada participación de Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El objetivo fue dar continuidad al trabajo instruido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hacia la construcción de una política energética para el desarrollo de México a través de la colaboración con el sector privado, representado en estas mesas por los integrantes de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial.

En este marco, la Lic. Elvira Daniel Kabbaz, Directora de CENAGAS, presentó un diagnóstico de la situación de transporte de gas en el país en el que se señala que el nivel de utilización del SISTRANGAS es del 97%, que la red paralela e independiente no opera de manera coordinada, no hay almacenamiento en el Sistema y existe  descoordinación entre los sistemas integrados, entre otros factores. Propuso siete proyectos para resolver estos problemas, entre los que destacan la reconfiguración de la Estación de Compresión Cempoala, Tecolutla y Lerdo, la reconversión del ducto del Itsmo de Tehuantepec, la evaluación de alternativas del suministro al sureste, la interconexión con Mayakán y ductos virtuales para promover el suministro de Gas Natural Licuado en zonas sin ductos. Reiteró que el trabajo de esta administración será dejar un Sistema Integrado de Transporte y Almacenamiento que suministre a todo el país, en particular, al sur sureste, tal como lo señaló el Presidente de la República en el Plan Oaxaca.

Por su parte el Ing. Alfonso Morcos, Director del CENACE, presentó la situación actual del sistema nacional de electricidad, en la que destacó el uso de la generación de energía renovable como una vía para reducir el uso y dependencia de los combustibles. Se contó también con la participación de PEMEX representada por el Ing. Miguel Breceda de Pemex TRI, quien anunció una inyección adicional de 50 millones de pies cúbicos de gas por día a la península de Yucatán, lo que redundará en satisfacer el abasto de energía eléctrica actual para la región.

Al respecto Roger González Lau, Presidente de la Comisión de Energía del CCE, agradeció la disposición de estos organismos para hacer realidad el trabajo conjunto, como se ha acordado entre el Presidente de la República; Lic. Andrés Manuel López Obrador y el Presidente del CCE, el Lic. Carlos Salazar, pues se trató de un ejercicio de diálogo franco que contribuye de manera significativa a reducir la incertidumbre en el sector. Agregó que “los retos de energía no son del sector público o privado, son retos de la nación, y para que exista prosperidad económica en México es necesario generar condiciones que den seguridad y garantía a los empresarios que quieren invertir en el país, en especial en el sur-sureste”.

En este sentido, el Dip. Manuel Rodríguez González, Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, señaló que “para lograr un verdadero Federalismo, donde ya no priven las desigualdades regionales ancestrales con un norte industrializado y un sur rezagado; es necesario gasificar el sur y sureste del país como un requisito indispensable para que dejen de ser las zonas más pobres del país y con el PIB más bajo”.  Por su parte, el Arq. José Manuel López Campos, Presidente de CONCANACO SERVYTUR se dijo optimista ante los resultados de las mesas y de que se atendiera el problema más crítico, que es el abasto de gas en esta zona del país.

Esta es la primera de una serie de mesas que buscan fortalecer la alianza entre el gobierno y el sector privado en la misión de robustecer al sector energético como una palanca de desarrollo económico y social para México; y para garantizar la soberanía y seguridad energética nacional con una matriz de generación diversificada que aproveche todas las fuentes disponibles: Convencionales, Gas y Renovables.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Acuerdo sobre gasoductos da certidumbre a inversiones: Moody´s

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

diciembre 2020 diciembre 2020 diciembre 2020
banner santana vega banner santana vega banner santana vega
http://www.gruasape.com.mx http://www.gruasape.com.mx http://www.gruasape.com.mx
Registro Plus Registro Plus Registro Plus

LAS MÁS LEÍDAS

  • cre

    Departamentos de Estado y de Energía de EU acusa a México de violar el TMEC en materia energética

    441 compartido
    Compartir 176 Tweet 110
  • Sección 13 de STPRM se suma a reclamos por incumplimiento de contrato

    271 compartido
    Compartir 108 Tweet 68
  • Fieldwood Energy invertirá este año 372.8 mmd en el desarrollo de Ichalkil y Pokoch

    263 compartido
    Compartir 105 Tweet 66
  • Defiende SENER “balance energético”en respuesta a reclamo de EU

    304 compartido
    Compartir 122 Tweet 76
  • Diavaz E&P invertirá 52.26 mmd en desarrollo del campo Ébano

    295 compartido
    Compartir 118 Tweet 74

INGRESA A TU CUENTA PLUS

 
 
Olvide Contraseña

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

RECIBE LA REVISTA GRATIS EN TU EMAIL
RECIBE LA REVISTA BÁSICA GRATIS EN TU EMAIL
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Invalid email address
¡Gracias por suscribirte!
Oil & Gas Magazine

Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO CONQ 5B
CUERNAVACA, MORELOS
TEL +527771120206

  • EIEM
  • Premios Oil & Gas
  • Oil & Gas Tour
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Colaboradores
  • Únete al equipo
  • Politica de privacidad

NEWSLETTER

RECIBE LA REVISTA GRATIS EN TU EMAIL
RECIBE LA REVISTA BÁSICA GRATIS EN TU EMAIL
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Invalid email address
¡Gracias por suscribirte!
  • EIEM
  • Premios Oil & Gas
  • Oil & Gas Tour
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Colaboradores
  • Únete al equipo
  • Politica de privacidad

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2020

No Result
Ver todos los resultados
  • PLANES PLUS
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
  • DATA
  • REGISTRO WEBINARS
  • LOGIN

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2020

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes

Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM