• Publicidad
  • Newsletter
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM2020
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Data
  • Contacto
  • Registro webinars
  • Podcasts
  • Log In
Oil & Gas Magazine
No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • MIDSTREAM
  • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
REGISTRO PLUS
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • MIDSTREAM
  • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
No Result
Ver todos los resultados
Oil & Gas Magazine
No Result
Ver todos los resultados

Crean en Francia sistema de almacenaje submarino de energía

Staff Oil & Gas Magazine Por: Staff Oil & Gas Magazine
7 de diciembre de 2020
159
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Únete a @OilGasMag en Telegram

El sistema “Renora” puede almacenar energía eléctrica en el mar e irse administrando de acuerdo con las necesidades.

El sistema ‘Remora’, diseñado por la compañía tecnológica francesa Segula, permite superar uno de los principales problemas de la energía eléctrica, su almacenaje, mediante su conversión en aire comprimido, que puede ser acumulado en el mar y reconvertido en energía según la necesidad.

Te puede interesar

Total y Siemens se unen para reducir emisiones de GNL

Senadores presentan acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la LIE

Impugna SENER suspensión contra reforma a LIE

FNM y Eni unen fuerzas para acelerar la transición energética en el sector del transporte

A pesar de que las energías renovables representan una solución clave en la lucha contra el calentamiento global, su desarrollo sigue condicionado por la intermitencia de su producción en función de las condiciones meteorológicas y la dificultad de almacenar la electricidad generada.

Este diseño tecnológico busca superar este problema en el ámbito de los aerogeneradores marinos, permitiendo el desarrollo de la energía eólica marina renovable mediante una solución para el almacenamiento masivo que utiliza aire comprimido cerca de la costa y de esta manera asegura la disponibilidad de la electricidad sostenible.

En primer lugar, la energía eléctrica llega hasta una plataforma flotante a través de un cable submarino desde una fuente de producción renovable, como por ejemplo una turbina eólica o un panel solar.

Después, esa electricidad se utiliza para bombear agua dentro de una cámara que, al llenarse, genera aire comprimido que es almacenado en unos depósitos situados a una profundidad de entre 70 y 200 metros bajo la superficie e instalados próximos al litoral.

Además, los tanques submarinos que acumulan el aire comprimido son de hormigón, un material colonizable por la fauna y flora marinas, que ya ha sido utilizado para crear arrecifes artificiales.

En el momento en el que se necesita recuperar la energía, el aire comprimido se rescata mediante el mismo proceso, pero a la inversa, ya que pasa otra vez a través de las cámaras y empuja el agua que a su vez hace girar las turbinas y los generadores eléctricos.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Equinor

Equinor se une al proyecto de hidrógeno verde más grande de Europa

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

marzo 2021 marzo 2021 marzo 2021
Colima EIEM Colima EIEM Colima EIEM

PRÓXIMOS WEBINARS

Currently Playing
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
http://www.gruasape.com.mx http://www.gruasape.com.mx http://www.gruasape.com.mx
Registro Plus Registro Plus Registro Plus

LAS MÁS LEÍDAS

  • cre

    CRE retira proyecto de acuerdo para reanudar plazos y términos

    406 compartido
    Compartir 162 Tweet 102
  • CRE perfila reanudar plazos y términos legales

    427 compartido
    Compartir 171 Tweet 107
  • Cotemar termina la interconexión de Tanque Quesqui y Tecomin

    260 compartido
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hokchi Energy aumenta la producción de hidrocarburos

    308 compartido
    Compartir 123 Tweet 77
  • Pemex realizará actividades adquisición sísmica en Tampico- Misantla

    391 compartido
    Compartir 156 Tweet 98

INGRESA A TU CUENTA PLUS

 
 
Olvide Contraseña

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

RECIBE LA REVISTA GRATIS EN TU EMAIL
RECIBE LA REVISTA BÁSICA GRATIS EN TU EMAIL
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Invalid email address
¡Gracias por suscribirte!
Oil & Gas Magazine

Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO CONQ 5B
CUERNAVACA, MORELOS
TEL +527771120206

  • EIEM
  • Podcasts
  • Premios Oil & Gas
  • Oil & Gas Tour
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Colaboradores
  • Únete al equipo
  • Politica de privacidad

NEWSLETTER

RECIBE LA REVISTA GRATIS EN TU EMAIL
RECIBE LA REVISTA BÁSICA GRATIS EN TU EMAIL
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Invalid email address
¡Gracias por suscribirte!
  • EIEM
  • Podcasts
  • Premios Oil & Gas
  • Oil & Gas Tour
  • MujerES Energía
  • Espacio Universitario
  • Colaboradores
  • Únete al equipo
  • Politica de privacidad

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
Ver todos los resultados
  • PLANES PLUS
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
  • DATA
  • REGISTRO WEBINARS
  • LOGIN

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes

Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM