• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Protección ambiental y desarrollo sustentable, valores prioritarios para Pemex

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 30, 2017
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

La protección ambiental y el desarrollo sustentable son valores prioritarios para Petróleos Mexicanos. La empresa se ha fijado la meta de reducir hasta en un 25 por ciento las emisiones de dióxido de carbono para el año 2021, señaló el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, al participar en la reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por sus siglas en inglés), surgida en paralelo al Acuerdo de París de 2015.

A la reunión, efectuada en Londres, asistieron los presidentes y directores generales de 10 de las más grandes petroleras del mundo. Pemex fue la única empresa de América Latina invitada a este importante evento, lo que consolida su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y protección ambiental en el sector petrolero global. Asimismo, es muestra del compromiso de México con el Acuerdo de París de la ONU.

González Anaya expuso que la estrategia de sustentabilidad de Pemex se basa en su Plan de Negocios 2017-2021, donde establece como línea de acción la reducción de quema de gas en activos de aguas someras, mediante la rehabilitación de módulos de compresión y la optimización de consumo de energía en los procesos de refinación.

Otra de las acciones que lleva a cabo la empresa es la disminución del uso de agua y el manejo integral del vital líquido en refinerías, planteándose la meta de aumentar el reúso de agua en más de 60 por ciento en los próximos cuatro años.

De igual modo, precisó que se propone ejecutar iniciativas para la conservación de ecosistemas como ha sido la restauración del corredor ecológico “JA-TU-SA”, espacio verde de más de 2 mil 500 hectáreas, que abarca los parques Jaguaroundi, Tuzandépetl y el Pantano de Santa Alejandrina, en el estado de Veracruz. Pemex reiteró su compromiso de fortalecer los programas de restauración, manejo y conservación de ecosistemas en los pantanos de Centla y áreas sensibles del sureste mexicano.

En la reunión en Londres, donde participaron líderes en materia ambiental y energética del mundo, se anunciaron las primeras inversiones para apoyar tecnologías prometedoras con bajas emisiones de carbono. Se informó que el fondo de inversión de mil millones de dólares creado hace un año (OGCI Climate Investments) invierte en tecnologías de punta y modelos de negocios que tienen el potencial de reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, la directora general de OGCI Climate Investments, Pratima Rangajaran, indicó que estas inversiones impactarán significativamente sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. “Esperamos poder trabajar con estos equipos innovadores para ayudarlos a que logren tener éxito comercial a nivel global”, puntualizó.

La OGCI también emitió su tercer informe anual, así como una declaración conjunta, en la que señala que el gas natural es una parte fundamental de la transición a un futuro con menos carbono. Su objetivo será trabajar para lograr en la cadena de valor de gas, cero emisiones de metano, con el propósito de asegurar que el gas natural continúe proporcionando un ambiente más claro y aire más limpio en comparación con el carbón.

La OGCI se asociará con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial de las Naciones Unidas para proporcionar apoyo financiero y técnico, a fin de desarrollar el primer estudio a nivel mundial de metano e identificar y cuantificar las emisiones globales, que permita elaborar una nueva política tendiente a reducir emisiones.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, Erik Solheim, señaló que los líderes de la industria de petróleo y gas tienen actualmente una función crítica para revertir el cambio climático y el alza de la temperatura global. “No se trata sólo de apoyo financiero, sino de acciones concretas, porque así es como se medirá el éxito”. OGCI también trabaja con el Imperial College London en un proyecto de investigación para medir las emisiones por gases de efecto invernadero a través de toda la cadena de valor de gas natural, desde la extracción hasta la distribución.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Petróleo

Mezcla mexicana alcanza nuevo máximo de dos años

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM