• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México transita hacía un modelo energético sustentable

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 13, 2017
México
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

Sener anuncia Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos

Gobierno invertirá 220 mil mdp para garantizar reservas de hidrocarburos

SENER recibe 461 propuestas para el PND 2025-2030

México y otros países han sido afectados severamente por diversos fenómenos meteorológicos, cuya magnitud y periodicidad reciente, dan cuenta de que el calentamiento global y el cambio climático es una realidad. Por ello, en nuestro país implementamos nuevas estrategias para transitar hacia un modelo energético más confiable, limpio y sustentable, amigable con el medio ambiente, dijo el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

El Titular del ramo energético lamentó las pérdidas humanas y los daños ocasionados por el terremoto ocurrido la semana pasada. Envió condolencias a la región del Istmo de Tehuantepec, una importante zona de generación eólica del país, y a Chiapas, otro estado estratégico para el sector, también por su importante producción de energía proveniente de las presas y de las hidroeléctricas.

 

En la inauguración de los Diálogos para el Futuro de la Energía México 2017 (DEMEX), el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), destacó que se requiere acelerar la marcha para alcanzar las metas de reducción de emisiones establecidas en los Acuerdos de París. Actualmente, la participación de energías limpias en capacidad instalada es de 28.8%, en generación 20%.

 

El Secretario de Energía añadió que, nuestro país reitera su compromiso con la iniciativa Misión Innovación, en la que encabeza uno de sus siete compromisos: el de impulsar una plataforma integral y multidisciplinaria para el descubrimiento de materiales para las energías limpias, por lo que para 2020, nuestro país busca duplicar la inversión en investigación en tecnologías de generación limpia.

 

En este sentido, la modernización del sector eléctrico mexicano estableció un nuevo mercado competitivo, que cuenta ya con 25 participantes, entre generadores y suministradores de energía, y donde se espera incorporar, en lo que resta del año a 27 empresas privadas más, señalo Joaquín Coldwell.

 

Expresó que mediante el Fondo de Sustentabilidad Energética, se han destinado 170 millones de dólares a los Centros Mexicanos de Innovación en Energía –CEMIEs–, que acercan a la iniciativa privada con expertos e instituciones nacionales e internacionales para fomentar la investigación aplicada en energías solar, geotérmica, eólica, bioenergía, fuerzas del océano y para desarrollar redes eléctricas inteligentes.

 

Sobre la implementación de medidas de eficiencia energética que disminuyan el uso indiscriminado de la energía, el Titular de la SENER dijo que nuestro país tiene la meta nacional de reducir en 1.9 por ciento la intensidad energética al año entre 2016 y 2030, y 3.7 por ciento entre 2031 y 2050.

 

Asimismo, expresó que en los próximos 5 años se invertirán más de 670 millones de dólares para  llevar electricidad a las comunidades más pobres y alejadas del territorio nacional donde habitan 1.8 millones de mexicanos, ya sea ampliando las redes de distribución o creando micro-redes locales con paneles solares.

 

En la inauguración estuvieron presentes: Alfonso Blanco Bonilla, Secretario Ejecutivo Organización Latino Americana de Energía (OLADE); Christoph Frei, Secretario General Consejo Mundial de Energía (WEC); Pablo Moreno Cadena, Presidente Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME);Li Yong, Director General, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); Roberto Reyes, Secretario Ejecutivo, Consejo Nacional de Energía, República del Salvador;

 

Por otro lado también nos acompañaron: Fatih Birol, Director Ejecutivo Agencia Internacional de Energía (IEA); Francisco de la Parra, Director de Operaciones CFE; Rachel Kyte, Representante Especial del Secretario General de la ONU; Arthours Zervos, Presidente, Red Política Energética Renovable para el Siglo 21 (REN21) y Sun Xiansheng, Secretario General, Foro Internacional de Energía (IEF).

 

Entre las organizaciones que participaron en el desarrollo del evento se encuentran: la Banca de Desarrollo Internacional; el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Francesa de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y la Alianza Energética Estratégica México-Alemania.

 

También se contó con la colaboración de iniciativas y organizaciones a nivel global: la Agencia Internacional de Energía, el Consejo Mundial de Energía, la Ministerial de Energía Limpia-Misión Innovación, el Foro Económico Mundial, la Alianza Internacional para la Cooperación y Eficiencia Energética, la Red de Políticas Públicas en Energías Renovables para el Siglo 21, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, la Organización Latino Americana de Energía y Energía Sostenible para Todos, así como la participación de las cámaras empresariales relacionadas con el sector, incluyendo la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
transformación

Transformación: el verdadero valor de los hidrocarburos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM