• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Industria eléctrica mexicana se moderniza con la Primera Subasta Eléctrica de Mediano Plazo

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 16, 2017
subasta
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

Sener anuncia Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos

Gobierno invertirá 220 mil mdp para garantizar reservas de hidrocarburos

SENER recibe 461 propuestas para el PND 2025-2030

La Reforma Energética del Gobierno de la República permitió la apertura de generación eléctrica a empresas privadas y a ciudadanos, para la producción de energías limpias. Con la primera Subasta Eléctrica de Mediano Plazo se dará continuidad a la modernización de la industria mexicana en el sector y permitirá incrementar la infraestructura eléctrica del país, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

En este sentido, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que el objetivo de esta Subasta de Mediano Plazo es que compradores y vendedores celebren contratos de cobertura eléctrica por un periodo máximo de tres años, que den certidumbre y reduzcan la exposición ante la volatilidad de precios del mercado de corto plazo.

 

El Secretario Pedro Joaquín Coldwell dijo que en esta ocasión, sólo se podrán comprar dos productos: energía eléctrica y potencia con todas las tecnologías de generación disponibles. “Los Suministradores de Servicios Básicos y de Servicios Calificados, podrán cumplir con los requisitos de cobertura eléctrica y de potencia que establece la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, agregó.

 

Cabe destacar que, el proceso de la Subasta que se anunció hoy será más flexible, permitirá que cualquier participante del mercado sea comprador o vendedor. Asimismo, la cantidad de energía que se pondrá a disposición, se establecerá libremente por los interesados, de acuerdo con sus estrategias comerciales y con las necesidades de  consumo de cada uno.

 

Por otro lado, el Secretario de Energía, enfatizó que en la Tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo, que se celebrará en noviembre, a diferencia de los concursos anteriores, además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas privadas podrán participar como compradores. Aunado a ello, señaló que este lunes el CENACE dio a conocer las ofertas de compra de los dos suministradores privados que participarán en esta Subasta.

 

El Director General del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Eduardo Meraz Ateca, dijo que el proceso para seleccionar las ofertas más competitivas se realizará a través de un modelo de optimización, el cual maximizará la diferencia entre el costo de la compra y el costo de la venta. Asimismo, reiteró la importancia de que los interesados en participar realicen sin contratiempos la entrega de la documentación necesaria que permita cumplir con todos los requisitos para que ningún interesado quede fuera.

 

El Subsecretario de Electricidad de la SENER, César Emiliano Hernández Ochoa, expresó que uno de los beneficios de esta Subasta a Mediano Plazo es que los interesados firmarán contratos de cobertura eléctrica para contar con una fuente financiera estable. Dijo que, entre los próximos proyectos en materia eléctrica se encuentra la presentación del Programa de Redes Inteligentes, la Segunda Etapa del Fondo de Servicio Universal Eléctrico y la entrega del paquete regulatorio del mercado eléctrico a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

También, dio a conocer que se llevará a cabo el primer whitepaper sobre competencia en el sector eléctrico que se hará con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), donde saldrán recomendaciones importantes para mejorar la competencia en este sector y garantizar que no hay un ejercicio indebido en el mercado. Además de la publicación de los resultados de la Tercera Subasta Eléctrica, donde el tamaño de la oferta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó 10 por ciento con la entrada de otros compradores.

 

En representación del Comisionado Presidente de la CRE, el Comisionado Marcelino Madrigal Martínez, aseguró que la primera Subasta de Mediano Plazo es un instrumento que democratizará, aún más, las opciones a las que tienen acceso los consumidores, para impulsar la formación y maduración del mercado de suministro calificado, el cual representa para los usuarios la gran oportunidad de elegir entre diferentes opciones de suministro.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Pemex descuida asignaciones de la Ronda Cero

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM